La carrera está lanzada. El anuncio de absorción de Quabit por Neinor Homes en el arranque del año alumbra una superpromotora inmobiliaria. La suma de fuerzas de ambas deja cifras líderes en casi todos los parámetros del mercado y los expertos creen que abre la espita a la reconfiguración del sector. El acceso a materia prima (suelo) y a financiación, complicado por la pandemia, aconseja encontrar nuevas sinergias. “Hay caldo de cultivo para que se pueda ver alguna operación más”, resume Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España.
Junto con estas tres, que lideraron las entregas de viviendas el año pasado según datos facilitados por las empresas, aparecen entre las mayores promotoras dos firmas con rasgos singulares. Amenabar, fundada como constructora en 1981, se mantiene como una compañía familiar pero maneja un gran volumen de negocio. En 2020, englobando toda su actividad, facturó 684 millones.
El pasado día 14 de mayo se celebró la 14ª edición de la carrera de empresas de Donostia, a la que Amenabar asistió con 7 equipos.
Amenabar lanza una nueva promoción residencial en Zarautz, Salberdin 15, un proyecto de 41 viviendas organizadas en dos bloques de siete alturas. Entre las tipologías, hay unidades de 2 y 3 dormitorios, con distribuciones versátiles, doble orientación y amplias terrazas, con una clara intención de diluir la barrera exterior/interior para disfrutar día a día del espectacular entorno.
Amenabar obtiene luz verde para el inicio de la construcción del nuevo edificio residencial Zamenhof 22, que albergará 76 “exclusivas” viviendas en Madrid capital, concretamente en el Barrio Salvador, en el distrito San Blas-Canillejas.
Amenabar ha entregado recientemente a su cliente, la Hermandad Nacional de Arquitectos, Arquitectos Técnicos y Químicos, la reforma de las 3 torres de oficinas Complejo Triada en el enclave estratégico Madrid Nuevo Norte.